Sevilla. 22.02.2023. Los espacios Muelle 21 y el Global Ómnium Auditorio del Acuario de Sevilla acogerán los próximos días 3, 4 y 5 de octubre el IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval. Esta edición reunirá a más de 300 expertos de América y Europa de diferentes sectores desde la defensa marítima, hasta la construcción naval pasando por el transporte marítimo y la logística o las energías marinas.
El congreso que está siendo organizado por la Cátedra Ghenova – Universidade da Coruña, después de que la asamblea del IPIN AMERICA “Instituto Panamericano de Ingeniería Naval” lo acordara en una de sus sesiones ordinaras, reunirá a un amplio panel de expertos del sector y ponentes de alto nivel para debatir durante tres días de encuentros, jornadas técnicas y foros, el futuro del sector y su impacto en la sociedad.
Es por ello por lo que se ha requerido celebrar el evento en un espacio con amplias salas y capacidad para realizar diferentes mesas y ponencias en simultáneo. El viernes 3 de marzo se realizará la inauguración del congreso en el Auditorio del Acuario que cuenta con una capacidad para 254 personas y a la que acudirán autoridades y personalidades relevantes del sector y representantes de distintas administraciones, al igual que el día 5 de marzo donde el mismo auditorio contará con la ceremonia de clausura de estos tres intensos días de debate.
Asimismo, Muelle 21, espacio que cuenta con capacidad para realizar diferentes mesas y ponencias en simultáneo será el lugar donde se celebren el resto de ponencias y foros que a su vez serán retransmitidos vía streaming.
Este IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval, se convertirá en un Puente Marítimo entre España y América, estrechando sus lazos históricos, promoviendo su industria naval y estimulando la cooperación de instituciones análogas en Iberoamérica