Sevilla. 19. 12.2022. El
comité Organizador del IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval ha
decidido designar a Mercedes Pardo Gil-Alberdi, CEO del Instituto Marítimo
Español (IME), comisaria de este evento que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre
del próximo año 2023 en Sevilla.
Mercedes Pardo es Licenciada en
Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y lleva al
frente de Instituto Marítimo Español (IME) más de 25 años. Miembro del Comité
Ejecutivo del Clúster Marítimo Español (CME), es responsable de la Plataforma
Clúster Azul, que impulsa la cooperación entre las entidades del Clúster
Marítimo Español y Latinoamérica, presidenta de la Asociación Educación Azul y
directora de la Cátedra del Mar de la Universidad Católica de Murcia. También
es miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y ponente habitual
en foros y congresos del sector marítimo y educativo, tanto en España como en
Latinoamérica.
El comité organizador ha valorado
para su designación la larga vinculación de Mercedes Pardo con el sector naval
iberoamericano y su amplia perspectiva del sector desde diversos puntos de
vista, como son el académico, el institucional y el empresarial.
Pardo se pone así al frente de
este comisariado que se encargará de planificar, organizar y coordinar este
congreso que según ha destacado: “se trata de una oportunidad única de estrechar
lazos de colaboración entre América Latina y España, que sin duda repercutirá
muy positivamente en el impulso de la creciente Economía Azul y fomentará el
desarrollo de las industrias del mar de todos los países integrantes. Este IV
Congreso da continuidad a la labor iniciada en los tres anteriores de creación
de sinergias, transmisión de conocimiento y generación de valor, siempre sobre
el sustrato de las relaciones fraternales que unen a todos nuestros países y
que son el mejor marco para el diálogo y la cooperación.”
El congreso se llevará a cabo en
2023 en España a propuesta de la Cátedra Ghenova – Universidade da Coruña, y
después de que así lo aprobara por unanimidad la asamblea del IPIN AMÉRICAS
“Instituto Panamericano de Ingeniería Naval” el pasado 29 de septiembre en La
Habana (Cuba), ciudad donde a su vez tuvo lugar la tercera edición del citado
congreso y a la que en 2023 dará el relevo Sevilla.
El IV Congreso reunirá a
investigadores y académicos de universidades, centros de desarrollo tecnológico,
así como autoridades, especialistas y representantes de Armadas, armadores,
astilleros, puertos, ingenierías, industria, sociedades de clasificación y
autoridades del sector para debatir durante 3 días en encuentros, jornadas
técnicas y foros, el futuro del sector y su impacto en la sociedad y el
planeta.
Este IV Congreso Iberoamericano
de Ingeniería Naval, se convertirá así en un puente marítimo entre la Península
Ibérica y América Latina, estrechando sus lazos históricos, promoviendo su
industria naval y estimulando la cooperación entre profesionales, instituciones
y empresas del sector en Iberoamérica.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales
IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval Sevilla
@ivcinisevilla
@IVCINISevilla